“La Mujer Rey” y la representación de roles de género y empoderamiento femenino

septiembre 3, 2025

El cine no solo cuenta historias, también crea imaginarios que influyen en cómo vemos la realidad. En UCAL, nuestra estudiante Leslie Fernandez quiso resaltar cómo se interpreta el rol de género en una película en particular: “La Mujer Rey” (2022). Esto con el objetivo de entender cómo se construyen los personajes femeninos y qué impacto tienen en la representación del empoderamiento femenino.

Un estudio con mirada crítica

El análisis se realizó con un enfoque cualitativo, revisando escenas, diálogos y discursos para identificar cómo se construyen las identidades femeninas. Para ello, se aplicó la teoría cinematográfica feminista y la técnica de análisis de contenido para evaluar si la película refuerza estereotipos de género o, por el contrario, los cuestiona.

¿Qué aportó esta investigación?

El estudio, que surgió en las aulas de clase, identificó que, si bien existen algunos roles femeninos tradicionales relacionados con el cuidado y el sacrificio personal, estos no son predominantes. La mayoría de los personajes destacan por su liderazgo, valentía y capacidad de toma de decisiones, mostrando a las mujeres como agentes de cambio y protagonistas dentro de la narrativa.

¿Por qué es importante este estudio?

El estudio resalta la relevancia de producciones audiovisuales que visibilizan el valor y liderazgo de las mujeres, especialmente en contextos donde la violencia de género aún es un problema. Además, destaca el rol del cine como herramienta para cuestionar estereotipos y abrir conversaciones más inclusivas.

Es importante resaltar que estas investigaciones se desarrollan con el acompañamiento permanente de los docentes. A través de estas investigaciones, nuestros estudiantes desarrollan su potencial, analizan y desarrollan ideas que transforman realidades de diferentes poblaciones o sectores del país.

Si deseas conocer más sobre UCAL, entra a este enlace

regístrate aquí y comienza tu vida universitaria en ucal
¿Quieres
saber más?