En un entorno complejo como un aeropuerto, donde los usuarios pueden sentirse abrumados por la magnitud del espacio y la presión del tiempo, la señalética cumple un rol vital. No se trata solo de carteles con flechas o nombres de salas, sino de un sistema visual integral que guíe, oriente y reduzca la incertidumbre.
¿Por qué es crítica en el nuevo Jorge Chávez?
El nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez está diseñado para recibir a más de 30 millones de pasajeros al año, lo que exige soluciones inteligentes de señalización. Según Eduardo Velarde, jefe académico de las carreras de Diseño de UCAL, una buena señalética optimiza la movilidad, mejora la experiencia del usuario y aumenta la seguridad, tanto en zonas peatonales como vehiculares.
Claves para un sistema de señalización eficiente
La señalética del nuevo aeropuerto debe cumplir con estándares internacionales, como los establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Pero más allá de los requerimientos técnicos, debe integrar ciertos principios fundamentales para realmente hacer la diferencia.
1. Atractiva y amigable para el usuario
Un diseño visualmente agradable, con colores adecuados, tipografías legibles y elementos diferenciadores, permite una lectura rápida y efectiva. Esto es especialmente útil para pasajeros extranjeros, personas mayores o usuarios con capacidades diferentes.
2. Directa y funcional
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra reveló que el cerebro humano procesa señales del entorno en tan solo 200 milisegundos. En aeropuertos, donde cada segundo cuenta, la señalética debe ser clara, sin ambigüedades y con mensajes comprensibles al instante.
3. Diseñada con enfoque UX (User Experience)
La señalización debe formar parte de una experiencia intuitiva. Esto incluye iconografía universal, traducciones multilingües, señales visuales consistentes y la anticipación del movimiento de los usuarios a través de análisis de comportamiento.
4. Integrada con la infraestructura vial y peatonal
Una señalética efectiva también debe funcionar fuera del aeropuerto. Ya se han iniciado mejoras en avenidas como Morales Duárez, para facilitar el acceso vehicular. En conjunto, esto reduce la congestión y agiliza el ingreso y egreso de los usuarios.
Tecnología e innovación: el futuro de la señalética
Gracias al uso de tecnologías como inteligencia artificial y análisis de datos, hoy es posible anticipar flujos de personas y adaptar las señalizaciones en tiempo real. El uso de pantallas interactivas, señales digitales inteligentes y pruebas piloto antes de su implementación masiva puede marcar una diferencia significativa.
Un llamado a la acción: la señalética debe ser prioridad
“Una correcta planificación y ejecución de un sistema de señalización eficiente es tan relevante como los accesos o los protocolos de seguridad”, enfatiza Eduardo Velarde. De hecho, un buen sistema puede aumentar la eficiencia del flujo de personas en un 30%, con impacto directo no solo en la experiencia, sino también en la operatividad y rentabilidad del aeropuerto.
La señalética del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no debe ser vista como un simple complemento estético. Es un elemento estratégico para garantizar una operación fluida, segura y agradable para millones de pasajeros. Apostar por un diseño integral, accesible y tecnológico será clave para consolidar al Jorge Chávez como uno de los aeropuertos más eficientes de la región.